📖 Glosario Legal
Este glosario proporciona definiciones para términos legales comúnmente encontrados en antecedentes penales mexicanos, procesos judiciales e informes de verificación de antecedentes.
Términos Legales Mexicanos
Sección titulada «Términos Legales Mexicanos»Término | Definición |
---|---|
Acción penal | La facultad del Ministerio Público para solicitar al juez competente que inicie un proceso penal en el que se determine la responsabilidad del acusado y, en su caso, se aplique la pena o medida cautelar correspondiente. |
Acto reclamado | Acto que crea, modifica o extingue situaciones jurídicas de manera unilateral y obligatoria; u omite el acto que de realizarse crearía, modificaría o extinguiría dichas situaciones jurídicas. Ejemplos: Sentencia condenatoria, Actos privativos de libertad, Actos de omisión, Leyes, Reglamentos; entre otros. |
Acto reclamado inexistente | Acto que después del análisis del Tribunal de Amparo se considera inexistente porque, durante el proceso de amparo, la autoridad identificada como responsable niega la existencia del acto reclamado. |
Actos dentro del juicio | Actos procesales realizados dentro de las diferentes etapas de un proceso; por ejemplo, Resoluciones, Sentencias, Autos de formal prisión, Órdenes de libertad; entre otros. |
Actos después de terminado el juicio | Actos emitidos después de la sentencia definitiva, laudo o resolución que pone fin al juicio/proceso y que ha causado ejecutoria. |
Actos fuera del juicio | Actos emitidos por la Autoridad antes del inicio del proceso; por ejemplo, actos realizados durante la averiguación previa, medidas de aseguramiento; entre otros. |
Actos omisivos | Actos por los cuales la Autoridad se abstiene o se niega a hacer algo y/o se abstiene de contestar una petición expresa del quejoso. Ejemplos: Negativa a ejercer la acción penal, negativa a entregar copias; entre otros. |
Actos de particulares | Actos emitidos por particulares equivalentes a los de autoridad que afectan derechos y cuyas funciones están determinadas por una norma general. |
Actos privativos de libertad | Actos emitidos dentro o fuera de un proceso que resultan en la reducción, menoscabo o supresión definitiva de la libertad personal de un individuo debido a la presunta comisión de un delito o infracción administrativa. |
Acumulación | Figura procesal por la cual dos o más demandas diferentes, sujetas a procesos separados, pero vinculadas por referirse al mismo acto reclamado, se acumulan con el fin de evitar la existencia de sentencias contradictorias, mediante la unión de dos o más procesos. |
Adecuación de la pena | Procedimiento que inicia el condenado por sentencia irrevocable para solicitar a la autoridad conmutante, la reducción de la pena, o el sobreseimiento. |
Ampara | Decisión favorable del Juez de Distrito o Tribunal Colegiado a cargo de un proceso de amparo directo o indirecto para que cesen los efectos del acto reclamado por el quejoso. |
Ampara para efectos | Decisión del Juez de Distrito o Tribunal Colegiado a cargo de un proceso de amparo directo o indirecto cuando no se cumplen algunas formalidades esenciales (motivación, notificación, defensa técnica; entre otras) del acto reclamado, con el objetivo de que la autoridad responsable lo deje sin efectos y emita uno nuevo en el que subsane los vicios formales advertidos. |
Amparo Adhesivo | Amparo interpuesto por la parte favorecida por una sentencia e interesada en la persistencia del acto reclamado para adherirse al recurso de revisión en un Amparo Directo interpuesto por la parte contraria. |
Amparo contra leyes | Proceso por el cual se solicita la declaración de inconstitucionalidad de una ley, reglamento o tratado. |
Amparo en revisión/Recurso de revisión | Medio de control constitucional presentado ante un Tribunal Colegiado contra sentencias, autos y resoluciones pronunciadas por Jueces de Distrito en materia de amparo. |
Ampara y Sobresee | Decisión del Tribunal de Amparo de conceder parte de la petición del solicitante (Ampara) y sobreseer la otra debido a la identificación de una causa de improcedencia. |
Antecedentes penales | Datos y registros de sentencias definitivas y condenatorias que una persona mayor de 18 años tiene por cometer un delito. |
Arresto administrativo | Privación temporal de la libertad hasta por 36 horas por la comisión de una infracción administrativa, en lugares distintos a los destinados para delincuentes o probables responsables de un delito. |
Auto de no vinculación al proceso | Acto procesal emitido en la etapa de investigación informando al imputado de elementos insuficientes para la apertura de una investigación penal en su contra. |
Auto de vinculación al proceso | Acto procesal emitido en la etapa de investigación en el que se informa al imputado de la existencia de hechos por los cuales la autoridad está realizando una investigación en su contra y se autoriza la apertura de un período de investigación formal. |
Auto formal de prisión | Resolución por la cual se ordena el arresto de un presunto culpable, o se aumenta la detención de un detenido, cuando se ha comprobado el cuerpo del delito, la probable responsabilidad, y no existen causas exculpatorias para el acusado. |
Auto de término constitucional | Resolución por la cual el Juez de Control, dentro del término constitucional (72 horas), determina la situación jurídica del acusado para su libertad o detención continuada para enfrentar un juicio penal por los hechos que se le atribuyen. |
Autoridad responsable | Autoridad del Estado que dicta, promulga, publica, ordena, ejecuta o trata de ejecutar la ley o el acto reclamado contra el cual se demanda la protección del gobierno por considerarse lesivo a los derechos. |
Autoridad responsable inexistente | Autoridad que después del análisis del Tribunal de Amparo se considera inexistente porque, durante el proceso de amparo, el Juzgado de Distrito no pudo notificar a la autoridad identificada como responsable. |
Averiguación previa | Etapa preliminar al inicio del proceso penal por la cual el Ministerio Público investiga y realiza las diligencias necesarias para comprobar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad del acusado con el propósito de determinar si es procedente ejercer la acción penal. |
Documentación Relacionada
Sección titulada «Documentación Relacionada»- Guía del País México - Guía completa para verificaciones de antecedentes mexicanos
- Guía de Antecedentes Penales - Entendiendo las verificaciones de antecedentes penales
- Visualización y Comprensión de Reportes - Aprende cómo interpretar los resultados de los reportes